Las cubiertas y fachadas son el elemento más importante para la culminación de una edificación, gracias a ellas logramos tener la protección interior necesaria ante agentes externos, tales como los rayos del sol, aire contaminado y lluvias.
Para que las cubiertas y fachadas en PRFV nos brinden sus mejores beneficios y se conserven en el tiempo, deben contemplarse mantenimientos y supervisiones periódicas, así comprobar su estado y prevenir posibles fallas debido al deterioro que generan los agentes externos.
Los programas de mantenimiento están destinados para que los respectivos materiales se comporten de la manera adecuada, es indispensable implementar planes y acciones para mantener sus componentes y características iniciales.
En los mantenimientos para los sistemas de tejas par techos y fachadas en PRFV se deben tener en cuenta los siguientes puntos claves:
-Limpieza:
Para los sistemas de tejas traslucidos tales como Tejaluz y GIP este punto es clave para mantener su traslucidez y disminuir el desgaste superficial por agentes externos. Es importante realizar limpieza mínimo cada seis meses, usando agua o en caso de tener demasiada acumulación de suciedad, se recomienda la limpieza junto con jabones de PH neutro.
-Ajustes de tornillería:
La tornillería al estar anclada a la estructura y tener movimientos constantes por cargas de viento y/o granizo, pueden tener tendencia a desajustarse, perdiendo su propiedad de sello hermético inicial, por esto se recomienda que su supervisión sea anual, verificando manualmente su comportamiento, de ser necesario se deben cambiar los que se encuentren desajustados.
-Revisión de sellos longitudinales y transversales
Los traslapos transversales y longitudinales son las zonas de mayor riesgo en cuanto a tratamiento hermético, esto se da por los movimientos existentes en la edificación y la dilatación de cada material, para estos sellos se debe evaluar su adherencia, se debe revisar si estos sellos cuentan con fisuras o desprendimientos, esta revisión se recomienda máximo cada 3 años.
El cumplimiento de los mantenimientos expuestos en la ficha de “Programa de Mantenimientos” extenderá la respectiva garantía o la anulara dependiendo los casos puntuales de cada proyecto.
Te invitamos a revisar cada una de las fichas técnicas y documentos anexos con QR, tales como programa de mantenimiento, instalación de sellos longitudinales o transversales, garantía 360-10 y así lograr cumplir con la mejor instalación de cada producto y tener claridad de la aplicabilidad y cumplimiento de garantías. Ten en cuenta siempre solicitar la asesoría y acompañamiento de expertos para la instalación de los sistemas de cubiertas y fachadas en PRFV, para lo cual, en Exiplast contamos con un equipo de expertos dispuestos a brindar todo su conocimiento para garantizar la mejor experiencia en del desarrollo de cada proyecto, si tienes dudas por favor escríbenos aquí.
