Sistemas Arquitectónicos desafiantes en PRFV: FlatSky y CurveSky

sistemas arquitectónicos Exiplast

En la actualidad se están desarrollando alternativas en materialidad para los diferentes acabados y sistemas arquitectónicos, entre ellos los sistemas más eficaces y menos convencionales son los materiales traslúcidos, con un trasfondo de actualización en tecnologías de fabricación, entendimiento de materiales compuestos, métodos de ensayo y evolución en la innovación de sistemas, se hace visible la capacidad del PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio), ya que por sus características de durabilidad en el tiempo, capacidad mecánica y baja afectación química o salina, permiten crear soluciones que contribuyen a la construcción de edificaciones, generando grandes beneficios tales como la eliminación del consumo de energía artificial mediante la optimización de la iluminación natural y participando en la mejora del bienestar de las personas.

Para el departamento de Innovación y Desarrollo de Exiplast existió el reto de la creación de sistemas planos arquitectónicos que brinden capacidades personalizadas, adaptándose a las necesidades de estética, iluminación natural y características de capacidad estructural en cada proyecto, gracias a esto se desarrollan los sistemas FlatSky y CurveSky, en donde cada uno cuenta con características específicas de aplicabilidad para cubiertas o fachadas.

¿Qué es un sistema arquitectónico para cubierta y fachada FlatSky?

El sistema FlatSky se presenta como la solución arquitectónica plana más eficiente a nivel nacional para el logro de las necesidades de cubiertas o fachadas estéticas 100% traslucidas, haciendo frente a grandes retos de iluminación natural y control térmico.

Este sistema se compone de láminas planas en poliéster reforzado con fibra de vidrio, junto con sistemas de conectores, empaques y fijaciones desarrollados a la medida.

Con los beneficios de la modificación del material compuesto, este permite cambiar sus colores en resina, brindando con cada uno de ellos mayor o menor control térmico y lumínico, esto se proporciona dependiendo del uso y las características que requiera cada diseño arquitectónico.

DESCARGA AQUÍ LA FICHA TÉCNICA

¿Qué es el sistema arquitectónico CurveSky en PRFV?

El sistema CurveSky aporta a las necesidades y desafíos para las envolventes tanto en cubiertas como para fachadas curvas, esta solución arquitectónica está enfocada a cumplir las necesidades de diseños arquitectónicos desafiantes, en donde se buscan aristas o transiciones desde fachadas hacia cubiertas en un solo elemento.

Este sistema está compuesto por un laminado traslúcido en PRFV y conectores de aluminio, con la versatilidad para realizar el curvado a la medida en obra, logrando en obra radios de curvatura menores a cinco (5) metros, con una alta resistencia mecánica y al impacto, teniendo cobertura en proyectos de alta envergadura y de gran nivel estético.

REALIZA UN RECORRIDO VIRTUAL POR EL CIAT Y SU SISTEMA CURVESKY

Gracias a la versatilidad, el peso reducido, acople estético y su fácil instalación, los nuevos sistemas arquitectónicos en PRFV se convierten en una solución integral, con mayor libertad para el diseño arquitectónico, sin dejar atrás el aporte bioclimático y las características técnicas óptimas para el logro de los objetivos en cualquier tipo de edificación.

arq. Carolina Triana

Carolina Triana

Arquitecta

Consultora en especificación arquitectónica, Exiplast S.A.S.

Deja un comentario

Noticias

Conoce nuestras noticias y avances al instante