Se estima que los niveles de vacancia para espacios industriales y centros logísticos estará próxima al 4% en 2022, esto impulsado principalmente por el boom del comercio electrónico en el país y la tendencia mundial de las bodegas de última milla, es decir, espacios que permitan una mayor cercanía al usuario final.
Los bajos niveles de vacancia implican una mayor demanda de espacios para bodega e industria, donde los niveles de exigencia del usuario demandan espacios de alta calidad, donde el confort y la funcionalidad se junten en un espacio de trabajo eficiente a la altura de los niveles de competitividad que se presentan en el mercado.
Lograr un espacio eficiente no está relacionado únicamente con temas logísticos o de productividad, factores como un nivel óptimo de iluminación natural, niveles adecuados de ventilación y en general, un confort total para los usuarios, hacen parte de lograr la eficiencia en todos los nuevos espacios de bodega e industria que se desarrollan en el país.
Descubre como optimizar los niveles de luz natural para tu próxima bodega.
La pregunta que surge a raíz de los bajos niveles de vacancia actuales y la inminente necesidad de desarrollo de espacios, es ¿Cómo crear espacios que se adapten a los requerimientos del cliente?, a continuación 3 sugerencias a tener en cuenta:
- Implementar cubiertas traslúcidas que permitan el máximo aprovechamiento de la luz natural, aporten a la reducción de consumos energéticos y mejoren el confort de los usuarios del espacio. Conoce aquí la mejor teja traslúcida para espacios industriales.
- Garantizar espacios de alta calidad, haciendo uso de materiales de alta especificación en el 100% de la edificación, garantizando envolventes inteligentes de larga vida útil.
- Ofrecer diseños versátiles y a la medida que cumplan con los estándares de eficiencia y sostenibilidad demandados en la actualidad. Solicita asesoría para el diseño de tu envolvente inteligente.
Como señalan expertos inmobiliarios, el auge del e-commerce y las bodegas de última millla no se detendrá en el corto o mediana plazo, por lo cual, crear una oferta de valor a la medida de las necesidades de los clientes permitirá continuar consolidando el crecimiento del sector edificador en aplicaciones no residenciales y mejorando los niveles de competitividad de la industria y las regiones en Colombia.
Fuentes: https://www.larepublica.co/empresas/empresas-estiman-que-la-vacancia-industrial-y-logistica-bajara-hasta-4-durante-2022-3291941
