Luxzo, La Revolución de la Iluminación Natural en el Diseño Arquitectónico
En el panorama arquitectónico actual, la búsqueda de soluciones que combinen eficiencia energética, sostenibilidad y diseño innovador ha llevado a los profesionales a explorar materiales y técnicas que redefinan los conceptos tradicionales de envolvente arquitectónica.
Las fachadas traslúcidas en policarbonato compacto de Luxzo emergen como una respuesta integral a estas demandas, ofreciendo características excepcionales para el aprovechamiento de la luz natural mientras mantienen la funcionalidad y estética requeridas en todos los proyectos.
Para los arquitectos y diseñadores en Latam, donde las condiciones climáticas tropicales y la disponibilidad lumínica durante gran parte del año representan una oportunidad única, las fachadas en policarbonato compacto traslúcido se posicionan como un material estratégico para crear espacios que maximicen el confort visual y térmico de los usuarios, con una ventaja adicional, NO SE CONTAMINA.

¿Qué son las Fachadas Traslúcidas en Policarbonato Luxzo?
El policarbonato compacto traslúcido es un termoplástico que se caracteriza por su capacidad de transmitir luz difusa mientras mantiene propiedades estructurales superiores. A diferencia del vidrio tradicional, este material permite el paso de la luz natural de manera homogénea, eliminando los contrastes lumínicos extremos y creando ambientes interiores con iluminación equilibrada, a su vez, su estructura compacta con espesor de 2.8mm lo diferencia de los sistemas de fachadas alveolares que suelen contaminarse en su interior dadas las condiciones climáticas de la región y malas prácticas de instalación en la industria
¿Qué ventajas ofrece una fachada traslúcida Luxzo?
Transmisión lumínica controlada con un amplio rango de transmisión de luz natural
Resistencia al impacto 250 veces superior al vidrio común
Menor peso, Aproximadamente 50% menor que sistemas de vidrio tipo Uglass o similar.
Factor de protección UV: Hasta 99.9% de filtración de rayos ultravioleta

Aprovechamiento de la Luz Natural: El Núcleo del Diseño Bioclimático con fachadas traslúcidas
Las fachadas traslúcidas en policarbonato compacto representan una estrategia fundamental en el diseño bioclimático, especialmente relevante en el contexto colombiano donde la luz solar es abundante durante todo el año. Esta tecnología permite:
- Distribución Homogénea de la Luz: La naturaleza traslúcida de Luxzo difunde la luz solar, eliminando los efectos de deslumbramiento directo y creando una iluminación interior uniforme que reduce significativamente la necesidad de iluminación artificial durante el día.
- Control de Ganancias Térmicas: A diferencia de las fachadas transparentes convencionales, el policarbonato traslúcido regula la entrada de calor solar, manteniendo los niveles lumínicos deseados sin comprometer el confort
- Flexibilidad en el Diseño: Los diferentes niveles de translucidez disponibles permiten a los arquitectos crear gradientes lumínicos específicos según los requerimientos funcionales de cada espacio, desde áreas de trabajo que requieren alta luminosidad hasta espacios contemplativos con iluminación tenue.
¿Qué beneficios ofrece una fachada traslúcida en policarbonato a la arquitectura actual?
En términos de sostenibilidad y eficiencia energética, los sistemas traslúcidos de fachada LuxzoWall reducen el consumo de iluminación artificial, logrando reducciones superiores al 30% en consumos energéticos, contribuyendo significativamente al logro de objetivos sostenibles y consecución de certificaciones tipo LEED, EDGE, BREAM o similar
A su vez, las fachadas traslúcidas en policarbonato tienen menor huella de carbono vs un vidrio tradicional equivalente, ya que su proceso de manufactura requiere menor consumo de energía, esto sin contar que gracias a su menor peso, reduce los requerimientos estructurales y, consecuentemente, el uso de materiales adicionales.

Aplicaciones Específicas en envolventes
Edificaciones no residenciales:
En el sector corporativo, donde los costos energéticos representan un porcentaje significativo de los gastos operativos, las fachadas traslúcidas para espacios industriales, oficinas y comerciales ofrecen una solución que combina eficiencia energética con diseño, imagen, lujo y exclusividad
Edificaciones educativas:
Las instituciones educativas se benefician especialmente de la iluminación natural difusa, que crea ambientes de aprendizaje óptimos y reduce los costos de operación a largo plazo, de igual manera, está comprobado que la luz natural mejora los niveles de concentración y facilita la lectura.
Arquitectura Residencial de Alto Valor
En proyectos residenciales, las fachadas traslúcidas permiten maximizar la entrada de luz natural mientras se preserva la privacidad, un balance óptimo en términos de desempeño, diseño y durabilidad
LuxzoWall, fachadas en policarbonato.
Las fachadas traslúcidas en policarbonato compacto representan una evolución natural en la búsqueda de soluciones arquitectónicas que maximicen el aprovechamiento de la luz natural sin comprometer el confort térmico o la eficiencia energética. Para los profesionales de la arquitectura y el diseño, este material ofrece una oportunidad única de crear espacios que respondan tanto a las condiciones climáticas locales como a las demandas contemporáneas de sostenibilidad y bienestar del usuario.
La implementación exitosa de esta tecnología requiere una comprensión integral de sus características técnicas y un enfoque de diseño que considere las particularidades del contexto colombiano. Sin embargo, los beneficios demostrados en términos de eficiencia energética, confort del usuario y versatilidad posicionan a las fachadas traslúcidas Luxzo como una herramienta fundamental para los arquitectos.
Descargar ficha técnica LuxzoWall U.
Fuentes:
Tectónica Online. (2024). Sistemas de paneles de policarbonato para fachadas y cubiertas. [En línea] Disponible en: https://tectonica.archi/materials/sistemas-de-paneles-de-policarbonato-para-fachadas-y-cubiertas/
ArchDaily. (2024). Policarbonato expresivo: Diseñando fachadas translúcidas de color. [En línea] Disponible en https://www.archdaily.com/
Exiplast (2023). Luz Natural y Arquitectura. [En línea] Disponible en https://exiplast.com/luz-natural-y-arquitectura/