Luz natural  y confort: Innovación en el Edificio 408 de la Universidad Nacional de Colombia

Luz natural y Confort

“La iluminación perfecta no es cuestión de suerte, es resultado de ingeniería, diseño y precisión.”

En Bogotá, donde los días nublados son más la regla que la excepción, un edificio universitario decidió romper el molde. El Edificio 408 – Laboratorio de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia no solo es un espacio académico; es un laboratorio vivo donde la arquitectura y la sostenibilidad trabajan en equipo para que la luz natural llegue hasta el último rincón.

EXIPLAST - EDIFICIO 408

Luz natural y confort térmico. El balance perfecto:

Parece fácil, pero no lo es. La meta era clara: llevar luz natural hasta el piso inferior del edificio y, al mismo tiempo, mantener un ambiente fresco y cómodo para estudiantes y docentes. Todo esto sin sacrificar el diseño ni la durabilidad de la cubierta.

En números simples:

  • 3.100 m² de superficie a optimizar.

  • Una ciudad con clima cambiante y alta radiación UV.

  • Y un requisito innegociable: nada de calor excesivo.

¿Cómo lo logramos?: una cubierta que piensa en el futuro

Implementamos nuestro sistema de cubierta traslúcida FlatSky, fabricado en poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV / FRP) con potencializador 3UV para máxima protección al interior del espacio; un material pensado para dejar pasar la luz justa al interior del edificio de manera uniforme en cada nivel, evitando deslumbramientos y reduciendo la temperatura interior incluso en los momentos más calientes del día.

Se instalaron 198 metros lineales de cubierta traslúcida con potencializador Titanium T5, cuidando cada detalle y se incluyeron sellos de neopreno en las correas para evitar el par galvánico, asegurando que la cubierta se mantenga de la mejor forma con el paso de los años.

Edificio 408 - UNAL - exiplast

Más que un laboratorio, un espacio que motiva

El Laboratorio de Ingeniería ahora ofrece un ambiente luminoso, eficiente y confortable, que facilita el aprendizaje y la investigación. El proyecto, ejecutado en compañía de Grupo Skala, Exiplast SAS, y bajo la dirección de la Universidad Nacional, refleja el compromiso de la institución con la infraestructura de calidad para la educación superior.

Este caso no solo demuestra la importancia de una buena planificación arquitectónica, sino también el valor de contar con soluciones técnicas a medida, capaces de responder a los desafíos específicos de cada edificación.

Luz natural  y Confort

En Exiplast, transformamos los retos en soluciones innovadoras para las envolventes más exigentes.

Noticias

Conoce nuestras noticias y avances al instante